Foro RENATA: Nuevas tecnologías para la educación
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, invita a la comunidad académica y científica del país a participar en nuestro Foro RENATA “Nuevas tecnologías para la educación“, que se llevará a cabo el 11 de febrero a las 10:00… Leer más »Foro RENATA: Nuevas tecnologías para la educación
Retos de la Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial.
La educación superior debe fomentar el desarrollo humano en el contexto del siglo XXI, sin embargo, la cuarta revolución industrial que involucra cambios socioeconómicos más ágiles de los presentados en las revoluciones industriales anteriores, demanda que las personas apropien competencias… Leer más »Retos de la Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial.
La educación superior como respuesta a los desafíos del siglo XXI: experiencia de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Imagen tomada de Google. La educación superior debe fomentar el desarrollo humano en el contexto del siglo XXI, sin embargo, el nuevo orden mundial exige que las personas adquieran y apropien competencias dinámicas que fomenten su buen desempeño en la… Leer más »La educación superior como respuesta a los desafíos del siglo XXI: experiencia de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Las TIC fortaleciendo a la economía
Durante el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 de la ONU, se presentaron amplios debates sobre la identificación de aquellos potenciadores que generan desarrollo socieconómico en tiempos de la economía digital, la colaborativa y la globalización, identificándose… Leer más »Las TIC fortaleciendo a la economía
¿Cuál es el papel de las TIC en el empoderamiento de la mujer?
El Banco Mundial afirmó que el aumento del trabajo femenino contribuyó en un 30% a la reducción de la pobreza extrema en América Latina y El Caribe en la década pasada, mejorando las condiciones de vida de sus familias y… Leer más »¿Cuál es el papel de las TIC en el empoderamiento de la mujer?
La visión a 2026, un norte claro para Colombia
La visión de Colombia a 2026 planteada en el Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026, es el primer postulado de hacia dónde se debe centrar el norte de la sociedad colombiana para tener un mejor país en los próximos 10… Leer más »La visión a 2026, un norte claro para Colombia
La relevancia de las TIC en el cumplimiento de los ODS 2030
En el V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones organizado por la CAF, UIT, ASIET, GSMA, MINTIC y CRC en 2017, se discutió por primera vez en la región, el papel de las TIC como vehículo pertinente para el cumplimiento de los… Leer más »La relevancia de las TIC en el cumplimiento de los ODS 2030
La formación docente, elemento clave en el impacto de las TIC en la educación
Los llamados Millennials se encuentran actualmente en los últimos grados de la educación secundaria y de la superior, son estudiantes que cuentan con una motivación muy especial sin distingo de nivel socioeconómico al que pertenezcan, como lo es el uso… Leer más »La formación docente, elemento clave en el impacto de las TIC en la educación
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente »